Formamos parte de las obras educativas de la Región Sur Este de la Provincia de México Central de los Hermanos Maristas. Dependemos de las instancias de gobierno y animación de la Provincia para encarnar la Misión Marista: “Evangelizar a los niños y jóvenes en especial a los más necesitados” como nos lo encomendó nuestro fundador Marcelino Champagnat.
Estamos incorporados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca clave 20PBH0055I y acuerdo 2020500015.
- Misión: Somos un Bachillerato marista, que educa y forma a los jóvenes como personas humanas, hijos de DIOS, promoviendo una educación integral basada en valores comunitarios para interactuar y desarrollarse dentro de una sociedad en constante cambio.
- Visión: Consolidarnos como una escuela alternativa que promueva la participación de los alumnos en la toma de decisiones y fomente capacidades para que actúen de manera crítica y responsable ante sus diversas realidades, para que al insertarse en la comunidad donde vivan sean buenos cristianos y virtuosos ciudadanos, sensibles a su entorno.
- Objetivos: Formar jóvenes que tengan sentido humano y crítico, con actitud propositiva y de servicio, consientes y capaces de:
- Reconocer y atender las necesidades de los demás y las suyas.
- Visualizar y compartir sus objetivos con los demás.
- Crear y luchar por sus sueños.
- Comprometerse con disposición a la concreción de sus proyectos.
- Respetar y cuidar su salud, su entorno social y natural.
- Ser responsable, coherente con lo que piensa, dice y hace.
- Valores
- Marianos: presencia, sencillez, solidaridad, espíritu de familia, amor al trabajo, siguiendo a María como modelo de vida en la práctica.
- Comunitarios: Los propios de nuestra cultura: trabajo, ayuda mutua (tequio, Guelaguetza), responsabilidad, respeto a la palabra, a los mayores, el poder como servicio y el compromiso.
- Humanos: dignidad de la persona, honradez, justicia, paz, pertenencia.
“Otro mundo es posible si nos comprometemos a vivir estos valores”
- Principios
- El proceso de enseñanza aprendizaje entre maestros y alumnos es compartido, donde ambos asumimos la responsabilidad.
- Somos una comunidad educativa atenta a las necesidades de sus miembros y de su entorno, que trata de resolver colectivamente sus desafíos haciendo uso de su capacidad de decisión.
- Aspiramos a que desde la interpretación de la realidad se generen procesos de análisis que justifiquen nuestro conocimiento.
- Como personas, nos reconocemos diversos y multiculturales y esto nos enriquece y orienta nuestro caminar hacia la equidad y la igualdad.
- Generamos una cultura de respeto hacia la vida y hacia la integridad de la persona.
- Reconocemos y practicamos el trabajo como un elemento formador de la persona y de vínculo con nuestra comunidad y entorno natural.
- Propiciamos un ambiente sano a través de la interacción y la confianza entre los miembros de la comunidad educativa.
- Los principales destinatarios de nuestro proyecto son los mas necesitados: material, intelectual, afectiva y físicamente.
- Criterios
- Ampliar la relación maestro – alumno, maestro -maestro y alumno – alumno, más allá de la simple relación académica y laboral, a través del diálogo, la escucha, la convivencia fuera de las aulas y el apoyo en sus problemas psicosociales.
- Propiciar formas y organismos de discusión y decisión colectiva que además transparenten y justifiquen nuestro actuar, a través de asambleas.
- Disposición permanente a vincularnos con otras comunidades desde el momento en que entran en contacto con la comunidad educativa: los servicios, las misiones, INEGI, exposición de talleres, paseos, visita de organizaciones…
- Permanecer atentos a las necesidades que se generan en nuestra comunidad, entre sus integrantes y hacia las comunidades con las que nos vinculamos y/o las que nos rodean.
- Los principios de la escuela deben atravesar todas las actividades que realizan sus integrantes dentro y fuera del plantel.
- En nuestros criterios administrativos, escolares, de admisión y permanencia estarán presentes y como prioridad nuestros principios y valores.